Saltar al contenido
Portada » Noticias » El campo de Córdoba anticipa su propia muerte con una nueva protesta

El campo de Córdoba anticipa su propia muerte con una nueva protesta

Las organizaciones agrarias ponen en escena la grave crisis que atraviesa el sector con una representación teatral 

El campo ha salido de nuevo a la calle para protestar por la situación que atraviesa y alertar de que su muerte está cerca si no se pone remedio a los precios que se pagan. Para ello, las organizaciones agrarias han querido tirar de ingenio y han realizado una representación teatral en pleno bulevar del Gran Capitán de Córdoba. No ha hecho falta subir el telón porque esta diferencia abismal de precios se ve cada día en cualquier establecimiento, pero el sector ha expuesto el ejemplo de que se pague a 70 céntimos un kilo de ajo  al productor, mientras que el precio final que llega al consumidor sea un 700% más elevado.

Una actuación que ha contado con varios actores, tapados con caretas, que han mostrado la cadena de los agricultores en representación de la cadena alimentaria y la carga, literal, que ello representa. Tras ello, ha entrado en escena un electricista en representación a los altos costes que sufre el sector y, a continuación, se ha intentado recrear un ejemplo que pasa cada día con más frecuencia: llegar a un establecimiento a comprar verduras y frutas y a la hora de pagar darse cuenta de que con el alza de precios es imposible hacer frente a ella, por lo que a muchas personas no le queda más remedio que limitar su cesta de la compra. 

Sin duda, una llamada de atención en toda regla por parte de un sector que ve que cada vez le cuesta más producir pero que, al mismo tiempo, gana menos dinero por los sobrecostes energéticos y el papel de los intermediarios.

Argumentos que han vuelto a poner sobre la mesa los representantes de las diferentes entidades agrarias. Uno de ellos ha sido el secretario general de UPA, Miguel Cobos, quien ha recordado que el coste de los insumos están al alza, mientras que el consumidor “está pagando precios elevadísimos cuando al productor no se le está pagando ni los costes de producción”. 

“Lo que estamos pidiendo a las administraciones es que hagan cumplir la ley de Cadena Alimentaria, que se ha hecho para garantizar que el productor, al menos, cubre los costes de producción, y es lo que queremos”, ha subrayado.

Más información (Fuente: EL Día de Córdoba)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *